¿Qué son y cómo funcionan las redes sociales?
Las redes sociales son paginas web que tienen cómo finalidad poner en contacto a personas a través de internet. Las redes sociales también nos permiten intercambiar información de nuestros intereses, productos y compartir imagenes, esto les permite a los usuarios crear grupos en función de sus intereses, aficiones personales, entre otras cosas.
¿Cuáles son las redes sociales más populares del momento?
Los sitios de redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest y LinkedIn son los destinos web más populares en la actualidad. ¿Y por qué no deberían serlo?. Las facilidades que ofrecen les han permitido superar al correo electrónico como la aplicación más potente de la red, pero eso ya es historia.
¿Qué red social puede funcionar mejor para tu negocio?
Los emprendedores de Internet son los más interesados en este tema y como paso fundamental destacan la creación de sus propias redes sociales utilizando nuevas ideas y estrategias. Hoy en día existen más de 472 millones de emprendedores en todo el mundo que ejecutan 305 millones de empresas emergentes al año, de las cuales 1,35 millones están basadas en Internet. Dentro del mundo siempre cambiante del Marketing Digital en Redes Sociales, los estrategas y los creadores de contenido siempre se esfuerzan por crear posts efectivos que atraigan a los usuarios. Podrá haber diversas interpretaciones y maneras de realizar estrategias en RRSS pero, ¿cuáles son las características de las Redes Sociales?
Básicamente podemos identificar tres características esenciales para realizar contenido para una campaña realmente efectiva:
- Debe captar la atención del usuario
- Debería ser interesante mirar
- Debería ser fácil de digerir
Características principales de las Redes Sociales
Aspiracional
Es importante diferenciar entre inspirador y aspiracional. Proporcionar inspiración, crear la urgencia en el consumidor de hacer algo, es una buena táctica, pero también es fugitivo. Proporcionar a tu audiencia esa inspiración inicial, así como las aspiraciones a largo plazo para respaldarla, es cómo hacer crecer una comunidad comprometida. Debes tener presente que el contenido de tu marca debe inspirar a sus consumidores a aspirar a un objetivo.
Entretenimiento
El contenido es el verdadero comandante del barco, debe captar la atención del usuario y entretenerlo para invitarlo a una acción. Ya sea que aprovechen el tipo de contenido popular, humor, vulnerabilidad, belleza, diseño, información importante o algo más, las marcas que atraen la atención de los cibernautas son, como mínimo, entreteniendo a sus audiencias. Asimismo, fomentar el deseo de interactuar es la razón por la que se recomienda la creación de foros además de los sitios de redes sociales, por lo que es importante que integre funciones que fomenten las interacciones y alienten a los usuarios a crear contenido interesante.
Accionable, permanencia real
Tu red social se vuelve accionable cuando un consumidor decide seguir una marca a través de las redes sociales, boletines o catálogos, ya que está comprometiendo su tiempo y atención. Para que ese compromiso tenga un poder de permanencia real, la marca debe ir más allá del entretenimiento y las aspiraciones. Proporcionar contenido digerible y de valor es clave. Significa resaltar causas valiosas que puedan apoyar, como producir contenido educativo para que puedan aprovechar al máximo sus productos o compartir información relevante y fidedigna. Una marca debe proporcionar a los consumidores todo lo que necesitan para actuar y asegurarse de que seguirán regresando por más.
Lealtad a la marca
Lealtad a la marca se basa en que los usuarios sientan que participan en una comunidad en donde su voz es escuchada y sus inquietudes respondidas. Ya sea a través de eventos y causas, posts, ofertas, regalos o simplemente un hashtag con el que los consumidores puedan identificarse, crear un sentimiento de pertenencia y comunidad es clave.
¿Se puede vender o generar leads a través de las redes sociales?
Para generar leads es necesario conocer que redes sociales utiliza el publico que sigue tu marca, ya que no todos utilizan las mismas redes sociales. Debes localizar a usuarios que realmente te interesen, de esto dependerá el alcance que se le pueda dar a tu marca. La respuesta es que si se pueden generar lead siempre y cuando se tenga en cuenta la red social que se utiliza más frecuente en tus consumidores.